Empleabilidad, un objetivo de la bloguía.

Actualmente lo que cuenta es mantenerse empleable, y ese será precisamente uno de los objetivos de la bloguía de empleo.

Ya estamos evidenciando que una carrera universitaria, un poco de experiencia y alguna formación técnica no son suficientes para conseguir el empleo que deseamos. Ya no se habla de estabilidad laboral como hace unas décadas y las empresas ya se dedican a la caza de talento de forma abierta y descarada.

Vemos en los CV que la gente tiene hasta ocho empleos diferentes en menos de cinco años y que la situación ya es generalizada, por lo que cualquiera que empiece a trabajar ahora seguramente terminará teniendo más de 20 empleos en los próximos 10 años.

Con los portales de trabajo llenos de candidatos en todas las ofertas y con un mermado y saturado mercado de networking, no nos queda más remedio que agudizar la búsqueda y profundizar en las herramientas que necesitamos para afrontarla.

Surgen entonces necesidades, que bien podrían ser cubiertas por los contenidos que publicaremos una vez esté terminada.

Estamos conscientes de que durante los procesos de búsqueda, los candidatos cometen errores recurrentes que los colocan en desventaja frente a las empresas que necesitan personal. Si no se corrigen, estos errores permanecen repitiéndose en todos los procesos subsiguientes convirtiendo cada oferta en un nuevo fracaso.

Así que la intención es convertir candidatos potenciales en buenos candidatos, que puedan tener más posibilidades de ser los elegidos en cada uno de los procesos de selección de personal en los que participan.

La bloguía de empleo pretende entonces adaptarse a los nuevos tiempos, y ofrecer un camino más actual, que guíe al candidato durante el proceso de selección y que le permita venderse con las mejores posibilidades, pues pensamos que la crisis ha creado nuevos caminos en materia laboral y que por eso nuestros esfuerzos para conseguir un trabajo deberán estar también adaptados a esos caminos.

¿Quieres convertirte en un hacedor de caminos y aportar contenido a la bloguía?… aún está a tiempo, escríbenos a bloguiadeemploe@gmail.com o visita nuestro Wiki

La BloGuía de Empleo tuvo su lugar en las X Jornadas de Empleo

Gracias a Carmen Jasanada, una de nuestras colaboradoras en de la BloGuía que tuvo el privilegio de asistir a las pasadas X Jornadas de Empleo que tuvieron lugar en Valencia de la mano de la fundación Nova Feina. Pudimos comprobar que la Blogui@ de E-mpleo se va abriendo camino, dándose a conocer en distintos foros y eventos de forma cada vez más habitual.

Carmen, pudo asistir al evento y conversar directamente con Mª Jesús Salido, otra de nuetras autoras y ahora difusora de la bloguia, quien formaba parte de la mesa de ponentes y que ha tenido la amabilidad de presentar en su ponencia nuestro proyecto.

Durante la presentación (la cual les adjuntamos), se habló sobre “Empleo 2.0: Las TICs y el acceso al empleo en el sigro XXI”, Así que podríamos decir que “el marco” para introducir la Blogui@ a todos los asistentes fue casi perfecto, dados los temas tratados durante las jornadas. De esta forma se pudo colocar al proyecto como ejemplo del aporte de las nuevas tecnologías, para el trabajo en equipo y para el desarrollo de nuevas propuestas similares.

Muchas gracias a Carmen Casanada por haberme hecho llegar sus comentarios e impresiones sobre el evento a mi correo electrónico.

La BloGuía de Empleo viaja a Madrid

Como parte del Networking que pudimos consolidar durante el pasado Evento Blog España, tuvimos el placer de conocer a Emilio Márquez de Networking y Redes Sociales S.L., quien a través de Ana Díaz Gregorio nos ha invitado muy amablemente a participar en el próximo Taller de Emprendedores de FICOD, el próximo jueves 27 de Noviembre en la Sala Berlín del Palacio Municipal de Congresos de Madrid.

Enrique Brito tendrá el honor y el privilegio de representarnos en este importante taller de emprendedores y también de presentar nuestro proyecto, al publico asistente; para lo cual ha preparado la siguiente transparencia en MindManager.

 

La presentación de la BloGuía está prevista para las 18.00 horas, por lo que si alguno de los lectores de este blog o de los interesados en saber más sobre la BloGuía está en Madrid ese día, puede acercarse al recinto y escuchar la presentación que ha preparado Enrique con motivo del evento.

Asimismo, si alguno de nuestros colaboradores ubicados en Madrid desea pasarse por allí y apoyar a Enrique en cualquier aspecto se lo agradecemos.

Para mayor información sobre inscripciones para asistir al taller, sobre el programa o para ver el resto de proyectos seleccionados, puedes ir a la Web de FICOD.

Todos los proyectos serán grabados por una cámara profesional y posteriormente difundidos. Por lo que la visibilidad de la BloGuía y del resto de proyectos no se limitará sólo a ese día.

Si te sientes motivado por los objetivos del taller o por la repercusión de la BloGuía en la blogosfera, te invitamos a difundir el evento a través de tu blog.

Gracias

¿A quién está dirigida la BloGuía de Empleo?

Hace poco alguien me hizo esta pregunta en cierto evento al que asistí y confieso que me quedé pensando unos segundos tratando de visualizar la respuesta antes de emitirla, así que quise exponerla también aquí en forma de post, pues me parece importante dar a conocer este tipo de inquietudes.

 

Estoy seguro de que esta guía de empleo beneficiará a tres grandes grupos de personas que son:

Las personas de reciente graduación que salen a buscar su primer empleo

En este grupo de personas se encuentran los recién graduados y egresados de institutos y universidades cuya principal limitante es la falta de experiencia laboral. Este hecho fundamental hace que exista muy poca demanda para estas personas,  por lo que las oportunidades de emplearse en su profesión son extremadamente limitadas.

Este grupo y los factores laborales que los definen, los predispondrán y muchas veces los obligarán a aceptar empleos poco acordes con su formación académica; ya que en nuestro actual entorno empresarial actual, aún se sigue exigiendo (de forma absurda) experiencia laboral para los recién graduados.

La BloGuía abrirá caminos de búsqueda que faciliten a este grupo encontrar ese primer empleo, utilizando herramientas útiles que puedan generar los rasgos necesarios que luego minimicen o maquillen su precaria experiencia laboral, al mismo tiempo que enseñará las bondades del Networking activo como aliado en la búsqueda de empleo.

Las personas que actualmente están desempleadas

Tal vez sea el grupo más desesperado, ya que en la mayoría de los casos, la economía del hogar y las cargas familiares están muy involucradas en el deseo de conseguir empleo.

En este grupo encontramos personas que seguramente poseen experiencia laboral previa que podría servirles para encontrar un nuevo trabajo, pero que debido al estrés, las presiones sociales, las cargas emocionales y los compromisos económicos; realizan la búsqueda utilizando los métodos menos efectivos, debido al bloqueo mental e inconsciente que les genera la baja autoestima que involucra el hecho de sentirse desempleado.

El desaliento y los obstáculos emocionales juegan pues en contra de este grupo, que se siente indefenso y frustrado frente al fenómeno del desempleo, el cuál perciben intensificado por culpa de los medios que no dejan de magnificar la situación real.

Son definitivamente los que más ayuda necesitan, tanto en materia de orientación como en uso y conocimiento de herramientas de búsqueda, por lo que la BloGuía estará muy enfocada en ellos.

Las personas que desean cambiar de empleo

Tal vez sea el grupo que pueda percibirse como el menos necesitado debido a que efectivamente poseen un empleo. Pero recordemos que estar trabajando no necesariamente significa estar satisfecho.

Son personas, evidentemente inconformes con su situación laboral actual, que desean cambiar buscando un futuro mejor; ya sea por no estar conformes con lo que hacen o por sentirse incómodos personal y/o profesionalmente hablando.

La BloGuía les proveerá con herramientas para que puedan encontrar su verdadera vocación y con consejos que les ayuden a enfrentar de forma efectiva un nuevo proceso de búsqueda, pasando por temas como la formación y el desarrollo de competencias.

Importante:

Es menester recalcar que la BloGuía pretende llegar a todos estos colectivos, para convertirse en un punto de apoyo efectivo, sea cual sea su situación laboral actual.

Es por eso que la BloGuía no es un manual para “leer”, sino más bien para “usar”, sobre todo en todos aquellos momentos o situaciones en los que pueda ser necesario hacerlo. Así que no pretende ser una novela ni mucho menos, sino una referencia para todo aquel que necesita saber algo muy específico de acuerdo a su caso particular.

Asimismo, la BloGuía tendrá un beneficio secundario que será el de aportar un nuevo empuje a la blogosfera como plataforma de creación de nuevas iniciativas, que como podrán evidenciar, están focalizadas a redundar en el bien común; eso sin contar las bondades indirectas y no cuantificables como por ejemplo el Networking que seguramente surgirá en los colaboradores.

Creo que este manual o guía para la búsqueda de empleo, podría significar una gran diferencia para cualquiera que tenga la oportunidad de utilizar su contenido.

La formación: nuevo texto publicado¡ (y ya van 3)

JCarlos Amo, JLuis Del Campo y MJesús Salido han presentado un texto elaborado conjuntamente correspondiente al Capítulo 5 de la BloGuía de Empleo, que desarrolla el tema de la Formación. Un buen trabajo y además en grupo¡, un ejemplo de seguimiento del Modelo Colaborativo propuesto: estructuradito, sencillo, directo e informativo¡ ;-) Este texto ya puede descargarse de la Wiki, junto a los ya presentados en su momento por Senior Manager (Cap.3) y un servidor (Cap.10). La BloGuía va avanzando¡

Cada capítulo también se publicará en su página específica de la Wiki para que pueda consultarse y recibir propuestas in situ sin necesidad de descargarlo como archivo. De cualquier forma, mientras vamos organizando un poco la Wiki, si queréis colaborar YA con los autores de cada tema simplemente también podéis poneros en contacto directo con ellos. Vale? Y en caso de duda, ya sabéis, un comentario en la Wiki o en este blog, un correito, o un twiteo servirán. Y recordad que todas las novedades se publican en la página principal de la Wiki, aunque tarde o temprano también las comentaremos en el blog.

Bueno, para celebrar este momentazo de llegada de un nuevo texto, os dejo una breve reseña del Capítulo 5, relativo a la Formación. Seguimos ;-)

Identifica bien tu objetivo laboral y la formación que como consecuencia vas a necesitar: mucha gente asiste a cursos de formación “por asistir” pues piensan que el mero hecho de poder poner un título en el CV es suficiente. Evita esta tendencia, céntrate en aquellas formaciones que estén relacionadas con tu proyecto de empleo y que aumenten tu empleabilidad. No te disperses. Si te marcas un objetivo muy ambicioso tardarás en alcanzarlo y quizá esta tardanza te desanime. Si te planteas retos ambiciosos es mejor que los dividas en retos u objetivos más pequeños, más realistas, que te permitan sentirte ganador o ganadora. Los servicios públicos de empleo así como asociaciones sindicales y patronales pueden indicarte, según tu perfil, el tipo de formación que puede complementar bien tu CV.

Pero escucha tu voz interior. Aunque busques el asesoramiento de profesionales y conocidos, hay algo que nadie puede hacer por ti: Escuchar tu voz interior respondiendo a la pregunta ¿Y tú qué quieres hacer?. Saberlo es importante, porque nada tiene más fuerza que ser consciente de que estamos haciendo nuestro propio camino, y el camino del desarrollo profesional es, posiblemente una de las fuentes de placer o frustración, más importantes en la vida.
Si encuentras aquello que te hace disfrutar, sentirte orgulloso de ti mismo, aquello para lo que tienes una predisposición natural, todo será más fácil: el esfuerzo de estudiar y prepararte, la búsqueda de empleo y los contratiempos que surjan antes, durante y después.
Es posible que no alcances enseguida tus objetivos, es posible que las circunstancias condicionen tus decisiones más que tus deseos, pero en cualquier caso, la búsqueda imprescindible de esa sintonía que te hace bailar, es uno de los grandes retos a abordar cuanto te planteas tu futuro profesional y las estrategias para alcanzarlo.

Infórmate sobre las tendencias en tu sector: mantente en contacto con los movimientos y las modas en tu sector. Evita despreciar a priori esas nuevas ideas o planteamientos, pensando que son humo o ideas estrafalarias de algún iluminado. Puede que cuando te quieras incorporar a la onda el mercado ya esté saturado. Sé sensible a otros sectores que han estado alejados del tuyo pero que comienzan a acercarse. Por ejemplo ya hay bancos que ofrecen servicios de contabilidad a las pymes; banca y gestorías empiezan a tener puntos en común. Los organismos estatales y regionales de empleo suelen contar con “observatorios” de tal o cual sector que publican informes periódicos sobre dichas tendencias.

No sólo de cursos vive el ser humano: una idea equivocada y muy común es que solo es formación si tiene formato de curso. El formato más habitual de una formación es un curso, pero debes concebir la formación como cualquier actividad que te desarrolle como profesional y como persona, que potencie tu talento. Otras modalidades de formación son la asistencia a charlas y conferencias, la asistencia a Ferias Profesionales, la lectura de revistas especializadas y/o libros y/o blogs.

La BloGuía de Empleo se presenta en Valencia

Gracias a María José Jesús Salido, Odilas para los amigos y bloGuiera convencida, y a Carlos Guadian, ambos colaboradores de Autoritas, la Bloguía de Empleo va a tener su segunda puesta de largo tras el paseíllo que dimos en el EventoBlog de Sevilla (EBE08). El slide que véis muestra en la página 26 los datos de referencia del proyecto y es un ejemplo de cómo cualquier aportación, más allá de la elaboración de contenidos y textos, puede ser una colaboración valiosa.

Los próximos artículos del blog los dedicaremos a informar sobre la evolución del proyecto, a intentar definir mucho más los objetivos y las tareas pendientes de la BloGuía para invitaros de forma específica a gestionarlos, y también a mostrar los retos colaborativos de futuro que nos podríamos plantear en la blogosfera de los RRHH. Ya sabéis que la BloGuía nunca cierra, así que cualquier propuesta, idea, aportación, información o contacto serán bien recibidos via twitter, mediante el correo, la Wiki del proyecto, o algún comentario en este blog. ¿Cómo lleváis la tarea? ;-)

La BloGuía de Empleo ¡ya tiene Blog!

 

BloGuia de Empleo

BloGuía de Empleo

Me parece impresionante la rapidez con la que hemos avanzado, y sobre todo, me resulta muy gratificante el grado de organización que el proyecto ha alcanzado hasta ahora; ya que apenas han pasado cuatro semanas desde que publiqué aquel primer post en donde preguntaba a la blogosfera “si alguien quería acompañarme a escribir una guía para buscar empleo” y la respuesta ha sido simplemente sorprendente.

Pero debo aclarar que no hemos llegado hasta aquí por arte de magia y que mucho de lo conseguido en materia de organización, difusión, impulso y coordinación, se lo debemos a una persona en particular, que desde el primer momento se implicó en el proyecto como nadie, poniendo mucha dedicación, esfuerzo y unas dotes de organización, que me han resultado sorprendentes. Así que no sería justo dejar para más tarde el hecho de reconocer la gran labor realizada por Alfonso Alcántara, mejor conocido en la blogosfera como Yoriento, quién ha conseguido moldear el proyecto desde adentro, dándole la forma que tiene ahora.

Los resultados de todo su empeño son palpables, ya que hemos logrado conformar una particular comunidad que comienza a integrarse alrededor del proyecto y que empieza a trabajar en sus contenidos.

Asimismo, debo reconocer la importante labor desarrollada por Enrique Brito, cuyo ímpetu, implicación organizativa y ganas de trabajar han sido claves para haber llegado tan rápido hasta este punto en el que nos encontramos ahora.

Agradecer también a los miembros más activos del Consejo Editor por su implicación en el proyecto y por adherirse al mismo cuando aún se trataba de una simple idea de futuro incierto. Así como a los colaboradores y autores de contenidos, pues gracias a vuestro esfuerzo y a vuestra participación desinteresada podemos decir, en este primer post, que La BloGuía es toda una realidad.

Este Blog será de momento, la cara e imagen del proyecto y también será el punto de información principal del mismo, además del Wiki y de Twitter; que tanto nos han ayudado y servido hasta el momento, tanto en difusión como en organización.

Para los que llegan aquí por primera vez, sepan que la intención central del proyecto, es conformar un manual o guía para la búsqueda eficaz de empleo (y también para no perderlo). Construido a partir de las colaboraciones y aportes de conocimiento provenientes de profesionales que lleven un tiempo publicando artículos sobre las áreas de RRHH, gestión de personas, desempleo, etc. y sobre todo, que hayan estado expuestos a temas de asesoría laboral, ya que la experiencia en esta área será crucial para poder ofrecer una obra de calidad.

Cualquier colaboración en este sentido, que cumpla con los pasos señalados en el Modelo de Trabajo Colaborativo, tendrá un lugar en el producto final, así como un nombre en el listado de autores. ¿Quieres convertirte en uno? … aún estás a tiempo.

Una vez hayamos conformado la BloGuía en su totalidad de contenidos, hemos pensado difundirla vía PDF y muy posiblemente también en formato físico, con la intención de poder llegar a mucha más gente.

Los que estamos colaborando en este proyecto, también estamos convencidos de que la sinergia puesta de manifiesto en los participantes, significará una gran aportación que agregará mucho más valor a la red y sobre todo a la blogosfera.

Bienvenidos sean entonces a un proyecto que muchos consideran mío, pero que yo considero de todos y para todos.

Senior Manager